4/17/2010

MUJER

PORQUE SUFRES POR AMOR HABIENDO TANTOS QUE TE VAN A AMAR SINCERAMENTE.
Yo pienso que es muy triste ver las mujeres, mujeres lindas, cariñosas, doctadas de inteligencia, ternura, sufriendo, derramando lágrimas por un idiota que no vale la pena.
¿por qué sufres, si eres lo más bello del mundo, ante la traición de un hombre, que solo buscó estar contigo por placer, no más, ¿ vale la pena llorara por ellos?
vale la pena estar triste, y sin sentido de la vida, porque entregaste a un hombre tu amor, tu virginidad y todo lo más preciado y cuando te tuvo, se fue, burlandose de ti. ¿merece recordarlo y llorar por él?

piensa una cosa:
  • ama, pero escoge a quien amar.
  • no dejes que ese sentimiento tan lindo que llevas dentro, se apague, porque un idiota no valoró tu amor.
  • en el mundo hay muchos hombres que están esperando por ti, para amarte con verdadero corazón y sentimiento.
  • la apariencia física, solo es eso, apariencia, no la ames, porque luego sufrirás tu, y muy fuerte. pues los que la poseen son quienes se sientes dueños de todas las mujeres, las enamoran y cuando han estado con ellas, las desprecian, las abandonan, porque al fin de cuentas es lo único que ellos buscan, placer no más, sin importar los sentimientos de sus víctimas.
  • quien te pide prueba de amor, no te ama. no le des nada, si te deja, mejor, solo quería llevarte a la cama.
  • valora a aquel hombre que te ama de verdad, sinceramente, cuídalo, pues es difícil encontrar dos así.
  • no todos los hombres son iguales, los buenos somos más. solo que unos que se creen lo mejor, piensan tener el derecho de jugar con las mujeres y dañar el concepto de los hombres buenos, frente a ellas.
  • ama a quien vive y muere por ti, a quien sufre contigo, a quien llora contigo, porque ahi esta el verdadero amor. " EN QUIEN AMA HASTA MORIR"
MUJER TE LO REPITO:
ERES DEMASIADO VASLIOSA, COMO PARA ESTAR LLORANDO POR QUIEN NO MERECE UNA LÁGRIMA TUYA" ERES AMOR Y DEBES SER AMADA.

10/17/2009

MI VIDA ES UN SUEÑO, CREER EN MI, ES EL PASAPORTE PARA HACERLO REALIDAD


Cada uno de nosotros llevamos en nuestro interior un sueño, una meta que quisiéramos realizarla y que luchamos por hacer de ese sueño una linda realidad.
Es tan bello entrar en un estado de ánimo y de interés para hacer algo, o luchar por algo, que brota esa energía y todo sale bien, es un momento de éxtasis total.
Pero llega también un momento en el que las diversas situaciones de la vida, nos llevan a pensar en dejar atrás los sueños y dedicarnos a pasar el tiempo acomodado a él, aunque sin obtener el más mínimo momento de felicidad. Es tanta la desesperación que siento cuando esto sucede que me pierdo totalmente del sentido de mis sueños , de mis ilusiones, de mis anhelos, que me conducen a fijarme en cosas meramente pasajeras, materiales, que me den placer, pero que de felicidad y gusto por vivir, no me aportan nada. Es como estar nadando en un mar sin fin, donde la tierra firme no aparece por ningún lado y cuya profundidad, me impide ver la orilla.
Muchas veces cuando quiero avanzar se truncan mis proyectos, aparecen mil dificultades, que personas que no confían en mí, y se burlan de mis sueños, me meten en la cabeza ideas negativas que lo único que hace es crearme un laberinto sin salida, entonces mejor opto por retroceder, por dejar a un lado mi proyecto y coger un camino más fácil.
Todo esto para decir, que si yo no creo en mí, sino tengo claro lo que quiero, me es imposible lucharlo, me es imposible hacer realidad ese deseo, me va a ser imposible realizarme como persona y ser feliz. Cuando yo me dejo influenciar por otros, hasta ahí llego mi sueño, puesto que todos le encuentran el pero a la situación y en vez de ayudar lo único que hacen es desanimarme, hacer que lance mi proyecto de vida por el zaguán y lo más posible, entrar en un estado de frustración. Hay momentos en los cuales nuestra vida se hace tan pesada, tan artificial, que dejamos atrás nuestros lindos sueños y actuamos, no según nuestros criterios, sino con el parecer de los demás, sin tener en cuenta que el potencial que llevo dentro, me permite llevar a feliz término todas las empresas que me proponga.
Soy un gran pez, como lo enseñaba el video, son muchas las barreras que atrofian mi camino, muchas las desesperanzas y las tristezas que me acompañan. Soñar, pero creer que ese sueño no será posible, es parte del fracaso. Ser un gran pez es alzar el vuelo, meterme de cabezas en la profundidad del océano y buscar dentro de este, el sueño deseado.
La verdadera felicidad esta en conquistar el mundo con nuestros proyectos, es mirar el mundo con ojos llenos de amor, entusiasmo y dedicación, es decir si se puede lograr, es pensar que lo que yo quiero es importante y puede ayudar a construir un mundo diferente, donde no exista el fracaso, no mejor dicho el fracasado que tenga que decir, no confié en mi y deje mis sueño de ser alguien especialmente reconocido por miedo a enfrentarme a las diversas situaciones. No importa el fracaso, lo importante es tener la complacencia de haber luchado, de haberlo intentado, y si las cosas no salieron como yo las tenía planeadas, más adelante se dará la oportunidad de hacerla.
No me cansaré de luchar por mis sueños, una, dos y hasta tres veces lo intentaré, porque he descubierto en mi vida, y a través del mensaje que me brindó el video, que la perseverancia y la constancia juegan un papel clave en el triunfo de nuestra vida, en la realidad de mis sueños.
Para mi es difícil decir esto, puesto que ha habido momentos de tanta desesperación en mi vida, que deseo morirme o desaparecer del planeta, pero que así como surgen personas que estresan a uno con su negatividad y ayudan a encender mas la llama, también aparecen personas en tu camino, que te van a levantar el ego, y que te ponen a soñar de nuevo y a decir que la vida tiene un sentido, que es necesario confiar en nosotros y que aunque las piedras no van a desaparecer de nuestro recorrido, siempre habrá una luz al final del túnel, que te va a llenar de felicidad y te sentirás orgulloso de alcanzar tu sueño guerreándola con toda la fuerza, con toda el alma, pues cada vez me convenzo más, de que las metas cumplidas con esfuerzo, con lágrimas y hasta con sangre, son las que brindan más gozo.
El Señor. Víctor E. Frankl, en su libro: el hombre en busca de sentido, dice: “el sufrimiento deja de ser en cierto modo sufrimiento en el momento en que encuentra un sentido, como puede serlo el sacrificio.”
[1]
Cuando un hombre tiene proyectos y a lo largo de su vida los va realizando, y los va guardando cuidadosamente en un cofre, su orgullo, satisfacción e ilusión por lo logrado, ¿qué puede importarle cuando advierte que se está volviendo viejo?, tendría que sentir nostalgia por su juventud perdida y por los sueños que no llevo a consumación? Para nada, se sentirá bien realizado, con las realidades del pasado, no solo por el trabajo hecho y el amor amado, sino de los sufrimientos sufridos valientemente. Estas cosas son las que de las que más me siento orgulloso, aunque no inspiren envidia.
Creer en mí, es el pasaporte para hacer realidad mis sueños. Si hay amor en nuestras obras y convencimiento de que se pueden lograr, el éxito será inminente; y la admiración de la gente, cuando nos vea volar tan alto, será el visto bueno que nos indica que valió la pena luchar, derramar lágrimas y gotas de sangre, pues al fin se nos dará la recompensa.
LA LIBERTAD Y LA FELICIDAD.

ID AL MUNDO ENTERO Y PREDICAD EL EVANGELIO


VER, JUZGAR Y ACTUAR, a la luz de la fe, contemplando a Dios con los ojos de la fe.
A pesar del clima cultural relativista en el que vivimos, es urgente radiar y hacer madurar en toda la Iglesia, la certeza de que Cristo rostro de Dios, es nuestro único y verdadero salvador. Esa es nuestra misión y la misión de la Iglesia, anunciar la buena nueva que fue mandada a los Apóstoles por el mismo Jesús, los Discípulos lo iniciaron, es deber nuestro continuarla.
Necesitamos ser ardientes misioneros para llevar al corazón de cultura de nuestro tiempo, el sentido completo y unitario de la vida humana, que ni la ciencia, ni la política, ni la economía, ni los medios de comunicación puede proporcionarles. Vivimos en un medio donde se desvanece la concepción integral del ser humano, su relación con el mundo y con Dios. Surge además el consumismo y el individualismo sin importar el otro.
También en nuestro momento se está dando la globalización, que es positiva en cuanto que une a los pueblos y ayuda a su desarrollo, pero si es mal llevada, se convierte en un medio de pobreza y de exclusión. Una globalización sin solidaridad afecta negativamente a los sectores más pobres, al igual que afecta la naturaleza y manipula la vida. Para contrarrestar esto, se necesita de una democracia participativa y basada en la promoción humana y su respeto.
La Iglesia en A.L y el Caribe, a pesar de las contrariedades, han dado testimonio de Cristo, anunciando el Evangelio y ejerciendo la caridad con los pobres, al igual que los santos y la virgen María que dijeron si al llamado de Dios. En este sentido debe prepararse el discípulo misionero, en el kerigma, la conversión, el discipulado, la comunidad y la misión. La cual debe abarcar integralmente toda la persona, la dimensión humana y la comunitaria, la espiritual, la intelectual, la pastoral y misionera, acompañada de los pastores de la Iglesia.
Jesús fue vino al mundo a participarnos la vida divina, se pone a nuestro servicio, y esa vida hay que anunciarla con nuevos métodos, evangelizar aquellas zonas donde Jesús es desconocido. Este anuncio debe darse en salvaguarda de la dignidad humana, en una opción preferencial por los pobres, ejercer un trabajo fuerte con las familias y las parejas con un enfoque especial, en el tema de la vida humana, exhortándolas a ser sus defensoras y productoras, al igual que la naturaleza, como regalo de Dios. También con los niños, iniciarlos en la vida de la Iglesia, a los jóvenes y adolescentes, acompañarlos y atraerlos hacia Jesús. Igualmente los ancianos y mujeres, velando por el respeto de su dignidad.
La Evangelización debe unir a todos los pueblos, y el discípulo misionero, debe ser capaz de inculturizarse y responder a los desafíos, que vive nuestro mundo hoy.

El mensaje de aparecida (comentario personal).
“DISCIPULOS Y MISIONEROS DE JESÚS PARA QUE TODOS LOSPUEBLOS EN EL, TENGAN VIDA”
El mensaje que la Iglesia nos quiere dar con este documento, es al deseo que el Señor tiene que todos seamos misioneros y que reguemos el mensaje de la buena nueva a todos los hombres, para que conozcan la verdad y obtengan por ella la salvación.
Verdaderamente es muy difícil evangelizar en esta actualidad, donde Dios es Después de todo o por si acaso. Muchas veces siento tristeza y me desanimo frente a las contrariedades que se nos presentan a los que estamos en este camino del seguimiento, pero es ahí que uno comprende las palabras de Cristo, “os perseguirán, os calumniaran, pero no teman que yo he vencido el mundo, y también, quien sea mi discípulo, que se prepare para la prueba, y quien quiera seguirme, que tome su cruz y me siga”. Con estas palabras el consuelo no existe, más existe la advertencia de Jesús, de que sufriremos y de que la misión a la que somos invitados no es nada fácil.
El documento de aparecida nos hablaba de un ardor misionero, de la actitud de misionar que debemos tener cada uno de nosotros, de el deseo de Evangelizar en tantos lugares y ambientes donde Dios ya no cuenta para nada. El misionero debe estar expectante, para recurrir allí donde la Iglesia lo necesite, y para ello su formación debe de ir de acuerdo a las necesidades de cada persona, debe tener las bases para responder a los difíciles retos que la vida plantea, pues en verdad el mundo pasa por un cambio enorme que necesita del anuncio verdadero y esperanzador, que reavive en la gente el sentimiento de que Dios que es amor y que cada día quiere atraer a todos hacia Él.
El mundo nos presenta grandes dificultades de fe. Un mundo en el que la gente va y viene sin sentido alguno sumergida en la pobreza, la violencia, las angustias, las tristezas y decepciones de la vida. Vivimos en un mundo donde pareciera que todo se derrumba a nuestros pies, cosas que ocurren como niños muriendo de hambre, jóvenes en un estado de vida demasiado repugnante, por la droga, el alcohol, el pecado. Un mundo en el cual la dignidad humana es pisoteada como les place, especialmente en los secuestrados, donde no hay conciencia de la vida, del dolor ajeno, de la necesidad de amar, un mundo dónde la vida está siendo manipulada por la ciencia.
Hoy el mundo necesita un nuevo impulso Evangelizador, donde se les comparta la alegría, donde puedan descargar sus penas, sus angustias, sus pesares. Ahí es donde está el sentido de ser misioneros, ser portadores del antídoto que calma el sufrimiento de todos los que sufren.
El documento de aparecida, es la invitación a ser pregoneros de la buena nueva, a tiempo y a destiempo como lo decía San Pablo, junto con María que es ejemplo vivo de la misión, es ella, quien nos enseña a vivir santamente e intensamente, la misión que Dios pone en nuestras manos, es María quien nos enseña a decir sí, como lo hizo cuando el Ángel, que le comunicaba que sería la Madre de Dios.
Ella aunque no sabía hasta donde llegaría todo esto, decididamente dijo sí, confiándose en la Palabra de Dios que era lo único que le garantizaba la obra que se realizaría en ella, dependía totalmente de Dios. Así nosotros, los Sacerdotes y todos los ministros de Dios, deben ser testigos de Cristo resucitado y actual entre nosotros, decididos a emprender el viaje, sin cuestiones, sin reproche, sin queja, sin importar lo lejos que sea, la cultura, el idioma, sólo confiados en la grandeza de Dios y en su providencia. Ir por el mundo entero amando sin fronteras, siendo uno con el pobre con el pobre, joven con el joven, niño con el niño. Yo pienso que esa es la mejor manera de Evangelizar, entrando en cada situación, acompañar a las familias, a los campesinos, a los jóvenes que andan huyendo del mundo, de una realidad oscura, sin Dios ni ley, porque no conocen a Dios y nuestro mensaje no ha sido bien llevado o que no es adecuado para la etapa que están viviendo. Son tantas cosas que perturban la vida de la humanidad que, si nos pusiéramos a nombrarlas nunca acabaríamos de contarlas, pero yo sé, que la ayuda a superar con fe esto, está en las manos del misionero, del Discípulo de Cristo, o al menos podemos llevar una palabra de aliento que calme la sed que tiene toda esta gente de Dios. Y no solo eso, también es nuestra misión hacer que todos los pueblos acojan el Evangelio y se conviertan en evangelizadores.
La Iglesia tiene un gran potencial y hay que explotarlo, con nuevos proyectos, con nuevo empuje, donde el ejemplo de vida sea lo mejor que podamos ofrecer, con alegría, con amor, que se sienta en nosotros la presencia de Jesús, que sueña con que todos estemos reunidos en un solo rebaño, el pueblo de los hijos amados de Dios.
Solo nos queda pedir que el Espíritu Santo infunda en nosotros, la fuerza suficiente para , si queremos ser Discípulos de Jesús, lo seamos de todo corazón, que seamos capaz de entregar la vida por el Evangelio, pues tenemos su promesa como recompensa: quién pierda la vida por cusa mía la ganará, pero quien quiera salvar su vida, la perderá.” Así que totalmente confiados en las manos de Dios, salgamos al mundo a anunciar que Dios está entre nosotros y nos quiere salvar, que Dios quiere que todos le conozcamos y conozcamos la verdad. Que a pesar de los sufrimientos y de las contrariedades de la vida, ahí está Dios, haciendo de ese sufrimiento, un medio de santificación, un medio de acercamiento a cada uno, pues en el sufrir se encuentra la purificación, en el sufrimiento, encontramos la santidad. Cuando sufrimos con valor y paciencia podemos entonces, decir al final: Dios no dejará perecer al bueno, antes lo hará más bueno para instaurara en cualquier lado su Reino.

10/10/2009

PROPEDEÚTICO 2009

PROPEDEÚTICO: es una etapa en el que el vocacionado busca un encuentro personal con Dios, para afianzar el llamado que él le ha hecho. Es el tiempo para clarificar dudas, es tiempo de crecimiento personal y espiritual, mediante la oración, la vida comunitaria, la vida académica y la vida personal.
Es una etapa de unión estrecha con Jesús.

ver blog del grupo

VIDA ES MAS QUE LA CIENCIA

MUCHAS PERSONAS HOY CONCIBEN LA VIDA COMO CUALQUIER OBJETO DEL QUE PODEMOS DISPONER Y OLVIDAMOS EL GRAN VALOR QUE ELLA TIENE.
No somos dueños de la vida, sólo Dios tiene el mando sobre ella y puede decidir como cuando y donde reclamarla.
la ciencia en su gran avance, hace mucho bien siempre y cuando sea bien utilizada, pero cuando esta busca decidir sobre la vida, sobre el ser humano, tomandose atribuciones a que solo Dios tiene derecho, va contra la dignidad de la persona, contra el sentido de la vida, creada por Dios y va contra la moral del hombre, quien busca equipararse a Dios, lo cual, por muy desarrollada que este no lo podrá lograr.
El hombre debe todo respeto a la vida creada por Dios.
tanto el aborto, como la eutanasia, como el asesinato, van contra la vida, por eso hay que cuidarla y reflexionar sobre cual es el trato que le estamos dando.